HUMO DE PLACER. BLOG DE PUROS HABANOS
Un blog para compartir la pasión por los cigarros puros habanos.
sábado, 13 de septiembre de 2025
viernes, 12 de septiembre de 2025
Por Larrañaga. Leones. Corona Grande. 12 de septiembre de 2025
Vitola de galera. Corona Grande
Largo: 155 mm.
Precio 18,00 euros. Comprado en la Cava Extremadura. Regalo de mi hermana Maria Ángeles el día de mi 48 cumpleaños. El precio es de 2023 según la publicación de precios del Comisionado para el Mercado de Tabaco. Es una edición regional exclusiva para España que se realiza a partir del 2021.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Cuaba. Divinos. Petit Bouquet. 4 de septiembre de 2025
Cuaba Divinos
Vitola de salida. DivinosVitola de galera. Petit Bouquet
Largo: 101 mm.
Cepo: 43 (17,07 mm.)
Precio 8,50 euros. comprado en el estanco n⁰5 de Valencia, el 5 de octubre de 2023.
Labor doble figurada, me encanta esta forma, típico de la marca Cuaba, viste una preciosa capa madura que resalta la bella anilla dorada y carmesí con las letras CUABA HABANA CUBA. Labor bien tratada, como acostumbras los expertos torcedores de Cuaba, con alguna vena marcadas, al tacto suave y aceitoso, al apriete se presenta esponjoso y sin ninguna dureza apreciable nos da un peso en báscula se 5,27 gramos.
Guarda de casi 2 años en mi humilde humidor, desconozco tanto el cajón signado como la fecha de manufactura.
Aroma en frío, notas dulces, amaderadas, corto con cortador Sikar de doble hoja, con delicadeza y cuidado como no puede ser de otra para esta delicada labor. Resulta un corte limpio y preciso, que nos predispone a disfrutar de la fumada.
Enciendo con mechero torch, empieza la difícil combustión por su torcido y disposición, pero rápidamente llegan los aromas tan personales de la marca, un humo muy aromático que inunda estos lares marinos que me rodean hoy.
El tiro comienza complicado, también por su forma, aunque es aceptable inicialmente, y da una carga de humo en boca generoso, pero una labor que no te permite distracciones y no apto para iniciarse en este bello mundo del Habano.
Las primeras notas da sabor nos regalan momentos dulces, ligeramente especiado, con regusto de cacao negro, con puntas anisadas, al pasar el humo por nariz deja un retrogusto de maderas, se aprecian pocas semillas. A medida que avanza el recorrido de la quema los sabores se vuelven más especiados dejando suaves reminiscencias dulzonas, incluso se puede notar la llegada de un amargor picante, que hace la delicia de aquellos que aprecian estos sabores, aunque no sea mi caso.
La quema es pareja, la combustión homogénea, y el resultado una ceniza compacta, sin despeine y muy firme, con una tonalidad totalmente negra azabache, solo resaltado por una marca nívea en la punta del tabaco. Aunque no me molesta la ceniza negra, si es verdad que estéticamente es menos vistosa que las níveas ó grises.
Como digo hay que estar muy pendiente de la fumada, sobre todo en el tercio inicial que el cepo es más estrecho y puede tender al apagado de la labor, de ahí que no sea esta labor para aquellos no iniciados, ni tampoco para fumadores pausados.
En la caída de la primera ceniza, que cae prolija y compacta queda un resultado totalmente recto. Identidad forma presenta en la segunda y última caída.
La fortaleza que se inició como baja media, a medida que avanza la fumada se torna en media
Lo que si aprecia de la marca es su característico aroma, es de los aromas más fáciles reconibles en el mundo del Habano.
Apuro hasta que mis dedos aguantan el umbral del sur y descansa junto a sus hermanos de fumada de este periodo vacacional habanero.
Fumado con deleite y alegría de volver a la marca Cuaba, sin duda una de mis preferidas y que durante 47 minutos, y con la cercanía del océano Atlántico y su incesante rumor me regala un momentazo sublime de este verano del 25 que pronto termina.
No hay nada mejor en el mundo tabaquero que un habano.
martes, 2 de septiembre de 2025
Romeo y Julieta. N2 en tubo. Petir Corona. 3 de septiembre de 2025.
Romeo y Julieta de n2 tubos.
Vitola de salida. N2Vitola de galera. Petit corona.
Largo: 129 mm.
Cepo: 42 (16,67 mm.)
Vestido de una capa carmelita clara, presentado en tubo de aluminio lacado en blanco con grabado de la marca en rojo asi como el tapón y envuelto interior en hoja de cedro.
Una labor bien tratada, con una capa carmelita clara, con escasas venas marcadas, al tacto suave y aceitoso, al apriete garantiza una adecuada humedad fruto de la conservación y guarda en humidor y envase, nos da un peso de 9,14 gramos, con prolija carga de tabaco.
Adquirido en la Cava de Extremadura que regenta mi buen amigo y gran conocedor Javier Franco.
Encendido con mechero torch, recién dado encendido,con buen anillo de brasa, da aromas madereros, tostados, dulcez y la primera bocanada en boca es pura golosina, notas dulces abundantes, puntas tostados, frutos secos, regusto de almíbar y toffee, como digo una golosina en manufactura de Habanos. Que maravilla. El pase retronasal da gusto madera, tostado, quedando un retrogusto muy agradable. A medida que se desarrolla El acontecer las notas son más matizables con el predominio de lo dulzón con notas de regaliz, café y chocolate.
La fortaleza es suave media, llegando a media al final de la fumada.
El tiro es óptimo, aunque debido a la carga de tabaco, le cuesta un tanto la exhalación, reduciendo en boca la carga de humo. A medida que avanza la fumada el tiro se vuelve más generoso y la carga de humo en boca más extensa.
Presenta una quema pareja, combustión homogénea que nos ofrece una ceniza nívea, prolija, compacta, sin ningún despeine que afee el visionado de la labor durante la fumada.
El rumor del aire que bate las hojas de las palmeras, el rumor incesante del batir de las olas y el visionado cercano del azul litoral del océano Atlántico, con el contraste del verdor del césped y los árboles hacen que pase un momento memorable para cualquier fumador que se precie.
Refresco mis papilas gustativas con agua de Mondariz, lugar separado cientos de kilómetros donde también allí disfrutes de buenas fumadas junto a la fuente de Gándara.
Fumado con deleite y placer durante 102 minutos, apurando hasta quemarme los dedos y sintiendo el calor en los labios que lo suaviza la brisa marinera, hoy con calor apetecible en esta tarde de septiembre en el sur.
No hay nada mejor en el mundo tabaquero que un habano.
Romeo y Julieta. Cedro de luxe n3. Mareva. 2 de septiembre de 2025.
Romeo y Julieta de cedros de luxe n3.
Vitola de salida. cedros de luxe n3
Vitola de galera. Mareva
Largo: 129 mm.
Cepo: 42 (16,67 mm.)
Precio 11,50 euros a fecha de 3 de julio de 2025.
Vestido de una capa carmelita, envuelto en lamina de cedro con grabado de la marca y cerrado con la anilla que no es la clásica de RyJ, labor bien tratada, con escasas venas marcadas, al tacto ligeramente suave, poco aceitoso, nos da un peso de 6,96 gramos antes de fumar siendo el peso en la cava de 7,31 gramos.
Guarda de 23 años, cajón signado con RSE feb 02, encontrado con gran suerte para mi en mi visita a la Cava Extremadura en julio de 2025.
Encendido con mechero torch, presenta una quema pareja, una combustión correcta, con ligeros retoques de llama. Nos da una fortaleza baja media, que a medida que avanza la fumada pasa a media.
La quema da una ceniza prolija, algo despeinada, pero consistente.
Nos regala un tiro sublime, con una buena carga de humo en boca, que proporciona buenos momentos de exhalación de humo, que inunda de aroma cubano todo lo que me envuelve.
Notas dulces y puntas picantes, con ligero amargor con reminiscencia de café.
Fumado con deleite durante 64 minutos con la cercanía del océano Atlántico y con nostalgia porque será difícil encontrar ya en las cavas habanos con esta antigüedad, momento regalado por el mejor aficionado extremeño a los habanos Javier Franco , que tiene y ha tenido una de las mejores cavas de este país. Y siempre me va a acompañar en mis momentos habanos que tanto he disfrutado y vivido.
No hay nada mejor en el mundo tabaquero que un habano.